function calcularGMB() {
var gender = document.getElementById('gender').value;
var age = document.getElementById('age').value;
var weight = document.getElementById('weight').value;
var height = document.getElementById('height').value;
if (!age || !weight || !height) {
alert('Por favor, complete todos los campos.');
return;
}
var gmb;
if (gender === 'male') {
gmb = 88.362 + (13.397 * weight) + (4.799 * height) - (5.677 * age);
} else {
gmb = 447.593 + (9.247 * weight) + (3.098 * height) - (4.330 * age);
}
document.getElementById('result').innerText = 'Tu Gasto Metabólico Basal es: ' + gmb.toFixed(2) + ' calorías/día';
}
Cómo Calcular El Gasto Metabólico Basal
Introducción
Cuando se habla de salud y bienestar, es importante tener en cuenta el gasto metabólico basal. Esto se refiere a la cantidad de energía que tu cuerpo necesita para mantener funciones básicas como respirar, hacer circular la sangre y mantener la temperatura corporal en reposo. Calcular tu gasto metabólico basal te ayudará a entender cuántas calorías necesitas consumir cada día para mantener tu peso actual o alcanzar tus objetivos de pérdida o aumento de peso.
Fórmula para Calcular
Existen varias fórmulas que puedes utilizar para estimar tu gasto metabólico basal. Una de las más comunes es la fórmula de Harris-Benedict, que se basa en tu peso, altura, edad y sexo. La fórmula para hombres es la siguiente:
– Para hombres: 66 + (13.75 x peso en kg) + (5 x altura en cm) – (6.75 x edad en años)
Para mujeres, la fórmula es ligeramente diferente:
– Para mujeres: 655 + (9.56 x peso en kg) + (1.85 x altura en cm) – (4.68 x edad en años)
Ejemplo Práctico
Imaginemos que eres un hombre de 30 años, que pesa 70 kg y mide 175 cm. Puedes utilizar la fórmula de Harris-Benedict para calcular tu gasto metabólico basal de la siguiente manera:
66 + (13.75 x 70) + (5 x 175) – (6.75 x 30) = X calorías
Realizando las operaciones matemáticas, obtendrías tu gasto metabólico basal en calorías, que te indicaría cuánta energía tu cuerpo necesita en reposo.
Beneficios y Consejos Prácticos
– Conocer tu gasto metabólico basal te ayudará a planificar mejor tu dieta, asegurándote de consumir la cantidad adecuada de calorías para tus necesidades.
– Si quieres perder peso, puedes crear un déficit calórico consumiendo menos calorías de las que quemas, lo que te ayudará a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso de manera saludable.
– Si tu objetivo es aumentar de peso, puedes consumir más calorías de las que quemas para asegurarte de que tu cuerpo tenga suficiente energía para construir masa muscular.
Conclusiones
Calcular tu gasto metabólico basal es una herramienta útil para comprender mejor las necesidades energéticas de tu cuerpo. Tomarte el tiempo para estimar tu gasto metabólico basal te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu dieta y estilo de vida, lo que puede contribuir significativamente a tu salud y bienestar general.
Recuerda que estos cálculos son estimaciones y que pueden variar dependiendo de varios factores individuales. Si tienes dudas o quieres una evaluación más precisa, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado. ¡Cuida de tu cuerpo y tu salud!
¡Este artículo me ha ayudado a entender mejor cómo funciona mi metabolismo! Gracias por la información clara y fácil de entender. ¡Ahora sé cómo calcular mi gasto metabólico basal! 🙌
¡Interesante! Siempre había tenido curiosidad por saber cómo se calcula el gasto metabólico basal. ¡Gracias por la explicación!
Buena información, gracias por explicarlo de forma clara y sencilla. ¡Ahora entiendo mejor cómo funciona mi metabolismo!
¡Excelente artículo! La explicación sobre cómo calcular el gasto metabólico basal es muy clara y útil. Gracias por compartir este conocimiento, ahora puedo tener un mayor control sobre mi salud y alimentación. ¡Muy informativo! 🙌